«El cinema ens dugué la realitat de la guerra i és allà on n’hem sentit tota la crueltat. Hem après que els soldats dels exèrcits enemics eren germans i fills, cadascun d’ells, d’una dona. I hem odiat la guerra que emplena de dol i ruïnes diverses nacions; sense haver-la viscuda, aprenguérem que aquesta era, per tota victòria, morts i fam. I ens ho han confirmat les pàgines dels llibres on eren descrites les batalles per homes que, pel fet d’haver format al front, han enfortit, fent-lo senyera, el mot de «pau». Aquest ha estat el crit de totes les mares.(…)»
La dona i la revolució (1936) Al·locució pronunciada dins les emissions radiofòniques de l’Associació d’escriptors en Català i reproduïdes a L’Instant, (26 d’octubre de 1936), i Treball.
«El cine nos llevó la realidad de la guerra y es allí donde hemos oído toda su crueldad. Hemos aprendido que los soldados de los ejércitos enemigos eran hermanos e hijos, cada uno de ellos, de una mujer. Y hemos odiado la guerra que llena de luto y ruinas a varias naciones; sin haberla vivido, aprendimos que ésta era, por toda victoria, muertos y hambre. Y nos lo han confirmado las páginas de los libros donde estaban descritas las batallas por hombres que, por haber formado en la frente, han fortalecido, haciéndole señera, la palabra de «paz». Éste ha sido el grito de todas las madres. .(…)»
Traducción.
La mujer y la revolución (1936) Alocución pronunciada en las emisiones radiofónicas de la Associació d’escriptors en Català y reproducidas en L’Instant, (26 d’octubre de 1936), i Treball
XXV
«L’endemà, a la casa dels meus senyors, vaig trencar un vas i me’l van fer pagar per nou, això que ja estava una mica esquerdat.(…)»
La plaça del Diamant. Barcelona, Club Editor, 1995 (Pág. 123)
XXV
«Al día siguiente, en casa de mis señores, rompí un vaso y me lo hicieron pagar como nuevo aunque estaba ya un poco resquebrajado.(…)»
La plaza del Diamante. Traducción de Enrique Sordo. Barcelona, Salvat, 1994 (Pág. 117)
(…) “Asseguda a la seva butaca vermella i or, mirà a fora. Immòbil, escoltava alguna cosa que el jardí estava a punt de dir-li en un moment com aquell, que potser havia estat a punt de dir-li des de sempre, des del primer dia (…)»
Mercè Rodoreda, “Un matí”, Miralltrencat (1974), Club Editor Jove, pp. 217-218.
“Sentada en la butaca de color rojo y oro, miró hacia fuera. Inmóvil, escuchaba algo que el jardín estaba a punto de decirle en un momento como aquel, que quizá había estado a punto de decirle desde siempre, desde el primer día (…)»
Mercè Rodoreda “Una mañana”, Espejo roto (1986) Seix Barral, pp. 277-278.
Traducción del catalán por Pere Gimgferrer
«La meva mare era bonica i terriblement simpàtica. Tenia una veu preciosa. De joveneta havia estudiat cant, però a l ‘hora de la veritat va renunciar a una carrera artística i va triar la vida familiar. (…)»
Anaven a matar llops
[«Mi madre era bonita y terriblemente simpática. Tenía una voz preciosa. De jovencita había estudiado canto, pero a la hora de la verdad renunció a una carrera artística y eligió la vida familiar. (…)»]
Iban a matar lobos (fragmento). Traducción de Pietat Ortí, en La vida escrita por las mujeres: obras y autoras de la literatura hispánica e hispanoamericana, bajo la dirección de Anna Caballé. (Barcelona, Círculo de Lectores, 2003)